Última actualización: 12/06/2024
Autor: Francisco Gimenez
Uno de los temas que más confusión genera respecto a la instalación de placas solares es si hay que pagar algún impuesto para llevarla a cabo. Y no es para menos, puesto que, hasta hace no mucho, el impuesto al sol estaba todavía vigente. Sin embargo, la cosa ha cambiado mucho en los últimos años, y aquí te explicamos cómo.
¡No te lo pierdas!
Tabla de contenidos
En España, en 2024, no tendrás que pagar ningún impuesto por la instalación de placas solares ni por hacer uso de la energía solar de manera periódica. Sin embargo, sí hay dos impuestos que tendrás que pagar en el momento de la instalación, pero que no son exclusivos de las placas solares, sino que también atañen a otros sectores. Dichos impuestos son el IVA y el ICIO.
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se tiene que abonar todas y cada una de las veces que se adquiere un producto o servicio, excepto en algunos casos. En cuanto a la instalación de placas solares, tendrás que pagar el 21% de IVA establecido para la mayoría de las compras de nuestro país. Con todo, si tu instalación de placas solares está relacionada con intervenciones de rehabilitación o construcción, puedes ver dicho impuesto reducido hasta el 10%.
El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) es un impuesto que es necesario abonar para conseguir el permiso de instalación de paneles solares en algunas comunidades autónomas como Madrid, el País Vasco y Asturias. De nuevo, este impuesto no tiene que ver con la instalación de placas solares en sí, sino que afecta a cualquier tipo de instalación, obra o construcción que exija la presencia de una licencia de obras o urbanística. Si bien es cierto que los ayuntamientos tiene la libertad de determinar la cuantía de este impuesto, la cantidad a pagar nunca puede ser mayor al 4%.
Así como hay que abonar el 21% de IVA en al pagar la instalación de placas solares, también habrá que hacer frente a este impuesto en el proceso de compraventa de energía. Por lo tanto, si estás conectado a la red eléctrica, tendrás que abonar dicho importe al pagar las facturas. Por supuesto, si tu instalación fotovoltaica no está conectada a la red, no estarás sujeto a esta situación.
En algunas Comunidades Autónomas sí es posible disfrutar de una deducción en el IRPF al hacer la declaración de la renta. En concreto, se trata de un descuento de hasta un 20% de la cantidad empleada en realizar la instalación fotovoltaica. Para poder disfrutar de ella, tan solo tendrás que solicitarla al realizar tu declaración.
Además de lo anterior, también será posible acceder a deducciones mayores del 40% e incluso del 60% en caso de cumplir con los porcentajes de mejora energética establecidos: hasta el 30% en energías no renovables en el primer caso y más del 30% en el segundo.
¡Sí! Además de la deducción del IRPF, en algunos municipios también podrás reducir tu cuota del IBI hasta la mitad durante varios años si has decidido realizar una instalación de placas solares.
Por supuesto, también puedes acceder a ayudas y subvenciones que cubran parcialmente la instalación de paneles fotovoltaicos gracias a los Fondos Europeos Next Generation a fondo perdido.
El impuesto al sol fue una medida muy polémica, puesta en vigor en 2015, debido a la cual contar con energía renovable para autoconsumo suponía afrontar un cargo en la factura de electricidad. Con todo, esto no era así para todos, ya que los siguientes casos estaban exentos de dicho impuesto:
En otras palabras, el impuesto al sol no afectaba a la mayor parte de viviendas unifamiliares, pero, sin embargo, su existencia sí frenó la instalación de placas solares.
Este impuesto se derogó en el año 2018, lo cual implicó que muchas personas estuvieron mucho más dispuestas a transitar hacia la energía solar, incrementándose de este modo el número de instalaciones de placas solares en España. Pero, además, la eliminación de dicho impuesto también vino acompañada de nuevos incentivos para contar con paneles solares para autoconsumo, dando así un impulso a la instalación fotovoltaica.
Tras la derogación del impuesto del sol, y gracias a la implementación de nuevas medidas y de las subvenciones ofrecidas, la situación general de las placas solares en España se ha visto muy beneficiada:
En Placas Solares llevamos años dedicándonos a la instalación de sistemas fotovoltaicos que te permiten ahorrar en tus facturas de la luz. Contamos con un equipo altamente cualificado y especializado que conoce en detalle todas las tareas que hay que llevar a cabo para alcanzar resultados excelentes
Hemos ayudado a cientos de personas como tú a conseguir una mayor autosuficiencia energética. ¿Quieres ser uno de ellos? Tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros sin compromiso y contarnos qué necesitas para que nos pongamos manos a la obra cuanto antes. ¡Llámanos ya!